“Ya tocamos piso, pero de manera progresiva,
lenta pero progresiva, desarrollando el ascenso y la recuperación de la
economía venezolana y vamos a superar los obstáculos económicos por la caída
brutal de los precios del petróleo y vamos a superar los ataques en contra de
nuestra patria”, indicó, este viernes el ministro de Comercio Exterior e
Inversión Extranjera, Jesús Faría.
“Todos conocen la caída brutal de los precios del
petróleo, hemos perdido más del 75% de todas las divisas por concepto de
exportaciones petroleras, que constituyen el 96% de las divisas que entran al
país. Ante ese shock se ha generado una perturbación. Cualquier gobierno
hubiera caído, se hubiera generado un caos, nosotros no negamos los problemas,
pero estamos muy lejos de un caos generalizado”, afirmó el funcionario.
Entre otros puntos importantes, declaró al diario
Panorama respecto a la conducta del Dicom indicó que éste elemento fue
establecido para ir equilibrando el mercado cambiario y “la estabilización ha
sido importante, cuando todos apostaban a que el mercado negro, lo que llaman
Dólar Today se iba a disparar a raíz de la nueva política cambiaria, ha
ocurrido todo lo contrario, comenzó un ascenso muy lento, luego se estabilizó y
ha venido disminuyendo, se encuentra en menos de mil”, apuntó.
El titular de la cartera de Comercio e Inversión
Extranjera, expresó que el Dicom ha venido escalando de forma gradual y existe
una clara predisposición “al acercamiento y a la unificación de ambas tasas de
cambio. Nosotros evaluamos eso como parte de la coherencia y de la política
correcta en materia cambiaria”, manifestó.
A juicio de Faría, la inflación se absolvió
puesto que “todo se regía por el dólar paralelo, hasta los que tenían divisas a
descuento, y ya el impacto inflacionario tuvo que ser absorbido porque el
referente ya no está en 1.200 bolívares como llegó a estar, sino que está en
950, vamos a ver si la economía se comporta de manera racional”.
Agregó: “La pregunta debe ser: ¿Por qué no bajan
los precios?, ¿por qué en una economía donde el referente disminuye no bajan
los precios impuestos por ese referente?”, fueron las palabras del ministro
desde una reunión con diversos empresarios de la Cámara Empresarial de la Zona
Industrial de Maracaibo (Cezimar), concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina.