
Desde este jueves y hasta el domingo la Fundación Greivis Vásquez y NBA Cares reunirá a 24 talentos venezolanos en el campamento “Los 24”, que se desarrollará en la plaza Alfredo Sadel de las Mercedes, en Caracas. Uno de los invitados que demostrará su talento es Brandon Knight, actual jugador de los Suns de Phoenix.
“La NBA está en Venezuela con el campamento ‘Los 24’”, expresó Vásquez en la rueda de presa para presentar el evento. “Tenemos 18 niños y 6 niñas con edades comprendidas entre 15 y 18 años. La fundación Greivis Vázquez quiere becar de 4 a 6 jugadores para estudiar en Estados Unidos, entre eso dos o tres niñas. Queremos darles las herramientas que esta juventud necesita para triunfar. La Fundación Greivis Vásquez está comprometida con Venezuela”.
El base explicó que “la mayoría de ellos (los 24) forman parte de la selección nacional. La elección fue difícil, hay muchos jugadores buenos. Fuimos muy selectivos. Para la elección conversamos con entrenadores venezolanos. Nosotros también hicimos un estudio integral, porque cuando vas a apoyar una beca necesitas que los muchachos tengan una base de inglés, una base académica, porque es primordial. Si no estudia no juegas, esa va a ser una de las características para que los jóvenes participen en este tipo de eventos”.
“No solo se va hablar de baloncesto. Vamos hablar de valores, de educación, de honestidad, de querer al país. Vamos hacer énfasis en que el baloncesto no es nuestra vida, es parte de la vida de los que jugamos baloncesto. Es importante que estos jóvenes entiendan que esto va mucho más allá, que esto es integral”, soltó el piloto que se marchó a los 17 años de edad de Venezuela a formarse en Estados Unidos.
“La fundación Greivis Vásquez quiere retribuir al país y darle a los jóvenes esa experiencia que vivió Greivis Vásquez desde que se fue de Coche, del 23 de Enero, de Quinta Crespo, y le dieron una oportunidad. Quiero brindar la oportunidad a los muchachos, que en vez de estar con una pistola estén con un libro, con una pelota de baloncesto, haciendo deporte y desarrollándose como seres humanos”, contó el criollo que estará en la agencia libre buscando un nuevo contrato.
Además, 200 entrenadores del país van a estar compartiendo y con entrenadores norteamericanos. “Es un evento donde todos vamos a aprender. Los entrenadores americanos quieren saber qué está pasando aquí en el baloncesto. Va a ser un proceso de aprendizaje para todos”.
“Uno de los entrenadores que va a estar es Rob Eshan, quien me ayudó a llegar a la NBA y es actualmente el entrenador principal de la universidad de Birmingham. Él conoce muchos entrenadores de high school (bachillerato en EE.UU) y con ellos podemos conseguir directamente las becas, que incluyen vivienda, alimentación. No va a ser fácil, pero garantizamos que les vamos a dar las herramientas necesarias para ellos se puedan desarrollar”, destacó venezolano que viene de jugar con los Bucks de Milwaukee.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina.