jueves, 9 de junio de 2016

Más de 900 personas en mega exposición productiva e intercambio solidario

Durante dos días de muestras en el parque Karupana

Más de 900 personas participaron en la exitosa mega exposición productiva e intercambio solidario, entre los centros educativos, consejos comunales e instituciones del municipio Bermúdez, llevado a cabo durante dos días de la semana, en el parque Karupana de la ciudad de Carúpano, municipio Bermúdez del estado Sucre.
Mariela Miramar, coordinador del Centro de Investigación e Información Permanente del municipio Bermúdez, dependiente del Municipio Escolar N/5, informa sobre la mega exposición productiva intercambio solidario dentro del marco de los 100 días de siembra decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Además, la exposición es parte de las muestras que se hacen a nivel nacional, durante dos días, en 20 estados del país.
De modo que se trata de una articulación con los centros educativos, consejos comunales e instituciones del Municipio, que vincula actividades productivas y muestras de cómo ayudarse extraer elementos del ambiente de la cotidianidad para hacer productos que no se encuentra en los anaqueles y que  al mismo tiempo contribuyen a superar la situación de la crisis.
De manera que el evento tiene la particularidad de que la siembra cuenta con actividades pedagógicas, impulsando y articulando actividades como “Huerto familiar”, que se establecerán permanentemente para exponer necesidades y fortalecer el conocimiento educativo en función de dar respuestas a las actividades de siembra con el aprovechamiento que tiene el Municipio por sus grandes extensiones de tierra para la producción.
Asimismo, la producción se fortalece para atender el sistema de educación escolar en cada institución y la familia se incorpore en esta práctica de siembra de la producción que se consume.
Entre los diferentes rubros de la zona y que gozan de capacidad productiva de los suelos están: Calabacín (se utiliza la semilla para sembrarse); el cebollín, cilantro y perejil (se utiliza el tallo o semilla); tomate (semilla); ajo chino (semilla); apio (tallo); rábano (semilla), remolacha (semilla); berenjena (semilla), ají (semilla),  pimentón (semilla), entre otras. También, se cuenta con huerto de plantas medicinales. Asimismo, se produce abono natural-orgánico que no cuenta con ningún tipo de agroquímico
Por otro parte, la coordinadora señala que se establecen muestras de cómo realizar productos de uso personal y limpieza, entre ellos: jabones artesanales, champú, desinfectantes, exfoliantes para la piel y otros.
Cabe destacar que se combinan con la cultura, en donde participan la academia de Carúpano producción que realizan trabajos de costura y la Misión Robinson productiva. Igualmente, se hacen muestra de elaboración de arepas pelada y el cómo se hace trabajos en arcilla.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta pagina.