
Sin embargo, por lo apretado del margen,
su rival, la populista de derecha Keiko Fujimori, matemáticamente aún
puede voltear el marcador.
Entonces, ¿por qué no acabar con la
angustia y acelerar el conteo de votos? No es tan fácil. A continuación
cuatro aspectos a considerar en esta fase final de la elección.
Actas en lugares lejanos
Hay un pequeño porcentaje de actas que
llega de provincias más alejadas, y en algunos de los casos ni siquiera
han salido de su lugar de origen.
Por ejemplo, están las actas que llegan
desde el VRAEM, el valle de la selva central del Perú donde opera el
narcotráfico y que también sirve de refugio a los remanentes de la
guerrilla Sendero Luminoso.
Una parte de su recorrido lo hace vía
fluvial. Se requieren medidas de seguridad para traerlas a Lima. También
falta por llegar un pequeño porcentaje de actas electorales del
extranjero, que son entregadas en Lima personalmente por los propios
cónsules. Este miércoles seguían llegando.
100% no es 100% ¿Cómo?
Es probable que entre miércoles y jueves
el escrutinio llegue a 100%. Pero a ese 100%, la Oficina Nacional de
Procesos Electorales (ONPE) le llama ACTAS PROCESADAS.
¿Qué quiere decir?
Que son todas las actas que han llegado a
sus oficinas, en bruto. Este conteo va en 99,5%, el mismo que el jefe
de la ONPE, Mariano Cucho, informa a la prensa a diario en sus
boletines.
Sin embargo, la ONPE mantiene un cálculo
paralelo que denomina ACTAS CONTABILIZADAS, que excluye aquellas actas
que han sido observadas o impugnadas (porque están manchadas, mal
sumadas, mal firmadas, etc).
Este conteo va en 98,5%. Es decir,
existe en torno a 1% de actas impugnadas que han sido enviadas a un
tribunal electoral para su revisión, un proceso que no tiene plazo,
aunque se espera que se resuelva hacia el fin de semana.
¿Con 100% de actas procesadas, hay ganador?
No necesariamente. Por el momento hay
una diferencia aproximada de 42 mil votos entre Kuczynski y Fujimori y,
según analistas, lo más probable es que quede así. Pero el 1% de actas
observadas representa unos 200 mil votos. Es decir, matemáticamente,
Fujimori podría voltear el marcador.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina.